Este fondo, equivalente al 30% de lo recaudado en concepto de derechos de exportación, tenía como objetivo financiar obras provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: "En la rendición de cuentas del año 2017 a la Municipalidad de la Plata ingresaron $37 millones correspondientes a este fondo y fueron destinados a obras de infraestructura, pavimentación y mejorado de calles" remarcó la edil vicepresidenta del Concejo Deliberante de La Plata e integrante de la Comisión de Hacienda.
"Veo con suma preocupación el impacto que significará esta medida en las arcas de nuestro Municipio, que sin ir más lejos desde el año 2016 a la fecha implicó un ingreso de $107.463.823" señaló la concejal. Para este año el presupuesto municipal estimaba un ingreso del fondo de $46.134.000 para contribuir a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial de las distintas reparticiones y organismos públicos, como así también, solventar infraestructura e inversión productiva.
"Es imprescindible para las escuelas, los hospitales, las salitas y las calles de La Plata que siga llegando ese recurso", apuntó la legisladora platense. Este mediodía intendentes y concejales se reunieron en la Federación Argentina de Municipios para consolidar una estrategia conjunta teniendo en cuenta que se está delegando a los municipios mayores responsabilidades mientras que los recursos disminuyen cada vez más.