Guillermo Siro, presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) se refirió al crecimiento en las ventas en supermercados. Dijo que si bien es una buena noticia, es preciso y urgente “controlar los precios” y resaltó la importancia de la Cuenta DNI que salvó al comercio de proximidad.
En declaraciones a Radio Provincia, Guilllermo Siro afirmó que hoy “la gente selecciona los consumos” y ha dejado de comprar productos como los lácteos, que aumentaron “más que la media”. “Tenemos un 100% de inflación anual” y el problema de “una estructura de precios relativos desacomodada desde hace muchos años”.
No obstante, “el comercio de proximidad ha incrementado sus ventas, no tenemos problemas de mostrador, es decir, de afluencia de gente, sí de rentabilidad, porque el problema es que no somos formadores de precios y cuando vamos a reponer, siempre nos salen más caros”, señaló.
En ese marco, reconoció que “la Cuenta DNI del Banco Provincia salvó al comercio de proximidad, ahora, durante la pandemia y en 2021. Hay que aplaudir al Gobernador y al Banco Provincia porque muchos comercios pudieron vender por los descuentos que hicieron”.
Además Siro consideró que “hay que duplicar la producción de bienes y servicios, sobre todo en el sector alimenticio para que podamos combatir realmente la inflación”.
En esa línea, indicó: “Tenemos que sustituir importaciones” pero estas no puede desaparecer, porque se correría el riesgo de que falten “insumos o repuestos para alguna máquina.
Eso hace que la producción desmejore” y genera “inflación por demanda”, explicó para concluir. (R P)