Katopodis: “Exigimos al Gobierno nacional que comprometa fuerzas federales en la Provincia”

| Edición N° 5447

Buenos Aires, Argentina

04-02-2025 |


Katopodis: “Exigimos al Gobierno nacional que comprometa fuerzas federales en la Provincia”

El ministro de Infraestructura bonaerense pidió a la administración de Milei que “acompañe el esfuerzo” de la gestión de Kicillof en materia de seguridad.


El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, denunció “el daño que están provocando las decisiones que está tomando el Gobierno nacional” con respecto a la obra pública, sobre todo en cuanto a rutas y caminos. Además, deslizó que a partir del “recorte de fondos en seguridad, necesitamos que el Presidente (Javier Milei) comprometa fuerzas federales en los lugares complejos del Conurbano”.

Katopodis lamentó en Radio Provincia “el daño que están provocando las decisiones que está tomando el Gobierno nacional, sobre todo en la Provincia”. Y puntualizó que “no es una decisión inteligente que las rutas y los caminos estén abandonados”, por cuanto “el 50% de lo que produce el país y se exporta, utiliza el sistema vial de Provincia, que es un nodo y un lugar de tránsito para todos los puertos de la Argentina”.

El funcionario recordó que “el Gobierno tiene la plata para arreglar las rutas y no lo hace”, debido a que “un tercio del dinero de la carga de combustible está destinado por ley para ser utilizado en la reparación de rutas”. En tal sentido, el titular de la cartera de Infraestructura precisó que “durante 2024 se juntaron 270.000 millones de pesos” a través de ese ítem, fondos que “alcanzarían para reparar rutas y terminar obras viales que venían en ejecución y se frenaron el 10 de diciembre de 2023”.

Rutas

Katopodis recalcó que “vamos a exigir más recursos al Gobierno nacional, en representación de los intendentes que tienen rutas nacionales en las puertas de sus localidades”.

En tanto, el ministro sostuvo que “en la Provincia el gobernador dispuso que se dupliquen los recursos en materia de obra pública: mientras el Gobierno nacional recorta el 85%, nosotros duplicamos los recursos. Pasamos de $ 700 mil millones a $ 1,4 millones”, lo que “va a permitir que se mantengan más de mil obras”.

Sobre las tareas para el abastecimiento de agua potable que se llevan adelante en La Plata, el funcionario explicó que “son muy importantes para la ciudad, una ciudad abandonada, donde el intendente Julio Alak y el gobernador me plantearon ese proyecto como una prioridad. Se trata de 12 mil cuadras de recambio de cañerías. Y, a la par de ello, obras de inversión en la planta de Berisso, La Plata y Ensenada, que va a permitir que pueda resolver su problema de agua”.

Seguridad

Hacia el final de la charla, Katopodis exigió “un mayor compromiso” en materia de seguridad por parte de la Nación, en momentos en que está candente la polémica por crímenes en zonas del Conurbano: “El gobernador pone plata todos los días desde que asumió para que haya más equipamiento, personal y mejor logística. Y exigimos que el Gobierno nacional no haga campaña por las redes, no politice”.


Katopodis, que conoce bien el Gran Buenos Aires por haber sido intendente del partido de San Martín, agregó: “Estamos dispuestos a sentarnos en todas las mesas de diálogo y coordinación con los municipios y el Gobierno nacional, pero necesitamos que el Presidente se comprometa con el tema, que comprometa fuerzas federales en los lugares complejos del Conurbano”. “Milei solo ha recortado los fondos y aplica un modelo de destrucción de la industria nacional y el empleo, y eso no ayuda a resolver el tema de la seguridad”, cerró el ministro. (DIB) MM