Kicillof y Larroque impulsan mejoras habitacionales para familias de San Vicente

| Edición N° 5463

Buenos Aires, Argentina

19-02-2025 | Políticas públicas


Kicillof y Larroque impulsan mejoras habitacionales para familias de San Vicente

Firmaron un acta con el intendente Mantegazza para llevar a cabo obras en 600 viviendas. Además, suscribieron un convenio para fortalecer el taller protegido “Redondel”, que promueve inclusión laboral.



El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, suscribieron este martes una serie de convenios para continuar fortaleciendo las políticas públicas en San Vicente. Junto al intendente Nicolás Mantegazza, acordaron la ejecución de 600 mejoramientos habitacionales y la incorporación de nuevas becas para el Taller Protegido Redondel. Se dio en el marco de la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud Pueblo de La Paz, refaccionado y puesto en valor por la Provincia. 

Durante el acto, Kicillof remarcó: “Mientras a nivel nacional se están derrumbando el sistema de salud, el sistema educativo y el aparato productivo, en la provincia de Buenos Aires las obras no se paralizan y nos permiten inaugurar el CAPS número 175 de nuestra gestión”, sostuvo el Gobernador, quien además anunció que se reactivarán obras de agua y cloacas paralizadas por el Gobierno nacional.

Larroque, en tanto subrayó: “Ante las políticas de ajuste del gobierno nacional, la salida tiene que ser un modelo distinto, de producción y de trabajo, como el que lidera el gobernador Kicillof en la Provincia, protegiendo a los 17 millones de bonaerenses”. 
El ministro a su vez destacó la capacidad de gestión del intendente, que “recorre el distrito, está cerca de los vecinos, escucha y resuelve problemas”, valoró. 

El acta firmada por Kicillof, Larroque y Mantegazza impulsa 600 mejoramientos habitacionales en distintos barrios del municipio, mediante un apoyo económico no reembolsable que otorgará la Subsecretaría de Hábitat del Ministerio. Para llevar adelante esta iniciativa la cartera invertirá más de 240 millones de pesos, con un subsidio de 400 mil pesos por cada obra, que permitirá a las familias de San Vicente poder realizar la refacción y ampliación de sus viviendas. 



Además se acordó la incorporación de 21 nuevas becas para el Taller Protegido Municipal Redondel, a través de la Subsecretaría de Políticas Sociales del Ministerio. En este caso, para fortalecer a este espacio que se dedica a la producción de dulces, conservas y cultivo de plantas, se destinará más de 1.200.000 pesos, en el marco de los distintos proyectos que articula el organismo con diversas organizaciones, para promover la inclusión e integración laboral de personas con discapacidad.

“Esta jornada hubiera sido imposible sin el apoyo de un Gobierno provincial que respalda a sus municipios aún en los momentos difíciles: tenemos en claro que el rumbo es seguir trabajando articuladamente para tomar las demandas de nuestra comunidad y convertirlas en realidades concretas", sostuvo por su parte Mantegazza.

Previamente, las autoridades también recorrieron la Reserva Natural Laguna de San Vicente, en donde quedó inaugurado el Centro de Interpretación “Dr. Alberto De Magistris”. 

Participaron los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; los subsecretarios de Hábitat, Rubén Pascolini, y de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia y la secretaria de Gestión Descentralizada del Municipio, Daniela Lassalle, entre otras autoridades provinciales y municipales presentes.