Epidata promueve el uso responsable de la tecnología a través de charlas gratuitas

| Edición N° 5523

Buenos Aires, Argentina

22-04-2025 |


Epidata promueve el uso responsable de la tecnología a través de charlas gratuitas

Con el fin de generar conciencia y compartir conocimiento, Epidata impulsa esta iniciativa ofreciendo charlas gratuitas a asociaciones e instituciones que deseen sumarse. Para más información escribir a info@epidata.net


Epidata, empresa líder en outsourcing de innovación y desarrollo de software, con operaciones en Latinoamérica y Estados Unidos, impulsa su iniciativa sobre el uso responsable de la tecnología, con el objetivo de concientizar y difundir conocimiento desde su experiencia, brindando charlas gratuitas que permitan a asociaciones e instituciones ofrecer a sus grupos de interés esta posibilidad de aprendizaje.

En un primer encuentro realizado mediante el formato de webinar (online), el pasado jueves 27 de marzo, la charla estuvo dedicada a las redes sociales y sus implicancias en la vida cotidiana, especialmente en contextos familiares, con foco en niños y adolescentes. La actividad estuvo orientada principalmente a padres, docentes, adolescentes y preadolescentes (para estos últimos se recomendó la presencia de un adulto que los acompañe).

César Pereiro, Marketing Manager en Epidata, comentó “Como empresa de tecnología, con más de 20 años en el mercado, creemos que compartir conocimiento y buenas prácticas, genera un efecto positivo en la sociedad, ayudando a contrarrestar la brecha digital, generada por el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación. Por eso queremos aportar nuestro grano de arena con esta iniciativa de uso responsable de la tecnología.”  

En esta primera ocasión, el contenido se basó en “Cómo promover un uso saludable de las Redes Sociales”, que estuvo a cargo de Soledad Lammoglia, Social Media Manager de Epidata y Licenciada en Comunicación por la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien compartió una mirada crítica y actualizada sobre el impacto de las plataformas digitales en nuestras vidas y los desafíos que plantea su uso, para revelar que la tecnología no solo debe ser implementada, sino también utilizada de forma ética.

Se abordaron temas como la evolución de las redes sociales y sus modelos de funcionamiento y la privacidad y seguridad en la infancia. También se analizó cómo operan los algoritmos y cómo influyen en nuestra percepción de la realidad. Asimismo, se comprendió el fenómeno de las fake news, el rol de los influencers y la viralización de contenidos. Del mismo modo, se abordó la temática del grooming, tanto en la prevención, detección y acompañamiento. Y, finalmente, se explicó el funcionamiento de la Inteligencia Artificial, para diferenciar qué es real y qué no. 

Epidata continúa consolidándose como un referente regional en innovación, apostando a la formación, la divulgación del conocimiento informático y la transformación digital con perspectiva humana. Por eso, con el fin de dar continuidad y difusión a esta iniciativa, Epidata deja abierta la posibilidad a que organizaciones e instituciones puedan solicitar agenda escribiendo a info@epidata.net
 
Acerca de Soledad Lammoglia 

Soledad Lammoglia es Social Media Manager y Lic. en Ciencias de la Comunicación con orientación en Opinión Pública y Publicidad. Forma parte del equipo de marketing de Epidata, donde planifica, redacta y valida contenidos digitales. Especialista SEM y responsable de campañas publicitarias y jornadas internas sobre buenas prácticas digitales.