Con una restauración integral que le devolvió su esplendor original, el Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas y se proyecta como un renovado Centro Municipal de las Artes, listo para albergar una programación cultural amplia y plural.
La transformación incluyó la restauración de fachadas, techos, cielorrasos y terrazas; la reparación de baños y ascensores; la renovación completa del sistema eléctrico y la puesta en valor de la iluminación exterior.
También se construyeron 2.000 m² de veredas, se restauraron 5.500 m² de mamposterías y 4.000 m² de techos, y se impermeabilizaron otros 1.500 m². En paralelo, se abrieron ventanas sobre calle 49 que conectan visualmente los museos con el entorno urbano y se reubicó la Radio Municipal, que ahora cuenta con estudio de streaming y sala de grabación.
Estas obras formaron parte de una intervención integral impulsada por la gestión del intendente Julio Alak en el marco de un plan más amplio de recuperación del patrimonio local que ya alcanzó las plazas San Martín, Rocha e Italia y que avanza con mejoras en el Palacio Municipal y el Teatro Coliseo Podestá.
La puesta en valor respondió a un estado de deterioro crítico que atravesaba el edificio, con techos colapsados, filtraciones generalizadas, paredes electrificadas y espacios clausurados por riesgo estructural.
Debido a esto, el Cine Select había tenido que suspender funciones por una pérdida de agua, el hall central no podía ser utilizado por las goteras y tanto el MACLA como el MUMART, la Escuela Taller y las salas teatrales enfrentaban condiciones que impedían su uso.
VACACIONES DE INVIERNO EN EL PASAJE
Durante las vacaciones de invierno, el Pasaje Dardo Rocha ofrecerá un domo inmersivo donde se proyectará la muestra Diagonal luz, un recorrido visual por obras de arte en formato digital que fusiona lenguaje pictórico y tecnología. La experiencia continuará en el MACLA y el MUMART, con la exhibición gratuita Clásicos de la Historia del Arte Argentino.
Por otro lado, el viernes 25 se realizará el lanzamiento oficial de la Bienal de Arte con una jornada cargada de actividades que anticipará la programación completa prevista para noviembre. El evento marcará el inicio de una de las iniciativas culturales más importantes de la ciudad, cuyas propuestas se desarrollarán próximamente en el centro municipal.
La agenda también incluirá Noches Pasajeras, un ciclo de espectáculos especiales que invitará a recorrer el edificio desde una perspectiva diferente. Además, de miércoles a viernes, la renovada Radio Ciudad abrirá sus puertas al público con Sintonía Emergente, un ciclo en vivo desde el estudio donde se presentarán bandas locales de distintos géneros.
Durante todo el receso invernal, a su vez, las salas A y B recibirán diariamente funciones de teatro y propuestas musicales para las infancias, en el marco de una grilla pensada para públicos diversos y orientada a disfrutar del arte en familia.